Responsabilidades
La Certificación 76 (1988-89, SA) establece las funciones generales del Degi, sus elementos estructurales, la relación con las unidades administrativas del recinto y las responsabilidades del decano. Además, establece la creación de un Consejo Asesor de Estudios Graduados e Investigación (Cegi) como cuerpo asesor al decano.
Las funciones del Degi
-
Coordinar con las unidades académicas la disposición de recursos y los mecanismos que permitan la generación, el desarrollo, la promoción y evaluación de los estudios graduados y la investigación.
-
Fomentar una práctica académica coherente e integrada que propenda al encuentro intelectual entre los diversos tipos de programas académicos y profesionales.
-
Configurar mediante relaciones con el exterior y en el país, de forma coordinada con las diversas unidades, un ambiente institucional de flujo e intercambio de información que sirva como red de apoyo al desarrollo de los estudios graduados y las investigaciones.
-
Propiciar y estimular los estudios graduados y la investigación cimentados en nuestra realidad histórica y social ampliando nuestros horizontes en los ámbitos caribeño, latinoamericano e internacional.
-
Facilitar el establecimiento de proyectos y programas conjuntos con universidades, instituciones y entidades culturales y científicas. Esta gestión debe darse tanto en el nivel de las unidades como en el estímulo y apoyo de las iniciativas individuales o grupales.
-
Promocionar dentro y fuera del país nuestros ofrecimientos graduados con sus rasgos particulares y distintivos.
-
Facilitar la articulación de iniciativas, proyectos, programas y ofrecimientos de las diversas unidades que propendan al desarrollo de los estudios graduados y la investigación.
-
Desarrollar programas dirigidos a promover la investigación en todos sus aspectos e implicaciones y a desarrollar la capacidad del profesorado y estudiantado en este renglón.
-
Estimular una mejor articulación de las diversas unidades en el nivel de programas de enseñanza e investigación que puedan resultar en ofrecimientos innovadores.
-
Preservar y ampliar los mecanismos que permitan una dinámica de enseñanza e investigación coherente con la misión de servicio social de la Universidad.
-
Colaborar con las facultades y escuelas en la elaboración de estrategias de desarrollo partiendo de la evaluación de los recursos existentes, y encaminadas a la adquisición de recursos externos para el fortalecimiento de las unidades académicas.
-
Orientar académicamente la planificación y elaboración de estrategias conducentes a la adquisición de recursos externos.
-
Colaborar con el diseño de medidas conducentes a unificar, simplificar y facilitar los trámites y procedimientos administrativos relativos a los estudios graduados y las investigaciones.
-
Promover, facilitar y coordinar la evaluación periódica de los programas graduados y los centros de investigación.
-
Asegurar que los programas académicos y los centros de investigación cumplan con las normas establecidas por los organismos universitarios.
-
Estimular la integración de la comunidad académica de estudiantes y profesores mediante la participación efectiva en asuntos concernientes al desarrollo de los estudios graduados y la investigación.
-
Coordinar con el Decanato de Estudiantes los servicios que requiere el estudiante graduado, tales como becas y otras ayudas económicas, admisiones, servicios de apoyo, etc.
Las responsabilidades del decano
-
Promover la libertad de cátedra y de investigación de los profesores de los programas graduados y centros de investigación.
-
Poner en vigor, en coordinación con los decanos y directores de escuelas, la política académica que formule el Senado Académico.
-
Poner en vigor en coordinación con los decanos y directores de escuelas, el plan de desarrollo de los programas graduados y los centros de investigación.
-
Promover el desarrollo intelectual y profesional de la facultad de los programas graduados y el personal de los centros de investigaciones.
-
Comprobar que los programas graduados y centros de investigación cumplan con las normas establecidas por los organismos universitarios.
-
Promover intercambios académicos entre profesores y estudiantes de los programas graduados del Recinto y los de otras universidades en Puerto Rico y el extranjero.
-
Asesorar al Decano de Asuntos Académicos en relación con las recomendaciones que hagan las facultades para la contratación de profesores, conferenciantes e investigadores visitantes para los programas graduados y centros de investigación.
-
Auxiliar a las unidades correspondientes en la planificación y realización de actividades académicas, tales como congresos, conferencias y simposios.
-
Mantener al día la información estadística referente a los estudios graduados y los centros de investigación.
-
Publicar un “Manual de Estudios Graduados” del recinto al igual que un boletín de carácter periódico sobre investigaciones.
-
Publicar un “Directorio de investigaciones, Investigadores y Recursos para la Investigación” y mantenerlo actualizado.
-
Coordinar con el Decanato de Estudiantes la administración de los programas institucionales de ayudas económicas para los estudiantes graduados.
-
Desarrollar un programa de Publicaciones de los resultados de las investigaciones que se realizan en el recinto.
-
Mantener junto al Decano de Asuntos Académicos los nexos académicos entre los programas graduados, los centros de investigación, el Sistema de Bibliotecas y los estudios subgraduados.
-
Coordinar la evaluación periódica de los programas graduados y centros de investigación de acuerdo con el plan que a estos efectos prepare el Cegi.
-
Administrar los programas auspiciados por el Fondo Institucional para la Investigación (FIPI).
-
Presidir las reuniones del Consejo de Estudios Graduados e Investigación, o delegar por causa legítima dicha presidencia en otro miembro de ese cuerpo.
-
Desempañar funciones afines que propendan al establecimiento y desarrollo de programas graduados e investigaciones de excelencia en el Recinto.