Convocatoria: Programa de Capacitación para Estudiantes Graduados Modalidad Virtual 2023
El Decanato de Estudios Graduados e Investigación (DEGI) convoca a los estudiantes graduados del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico a solicitar al Programa de Capacitación para Estudiantes Graduados, Modalidad Virtual, que se ofrecerá en verano de 2023.
Se seleccionará a los estudiantes para participar en uno de los cursos del Programa, conforme a los criterios especificados en esta convocatoria. Cada solicitante seleccionado podrá participar solamente en uno de los cursos.
Los estudiantes seleccionados recibirán un estipendio de $425.00 por su participación en el programa. Para recibir dicho estipendio, tendrá que cumplir con todos los requisitos del curso y enviar copia del certificado como evidencia a Josefa Font, Coordinadora de Iniciativas para el Desarrollo Estudiantil Graduado: josefa.font@upr.edu. Recomendamos que envíen la evidencia del certificado lo más pronto posible, una vez completado el curso.
Cada curso del Programa se ofrecen de forma asincrónica (cada participante lo puede completar a su ritmo, durante este periodo).
Cursos Disponibles del 1 al 31 de julio de 2023
Curso auspiciado por el Centro de Excelencia Académica (CEA):
Capacita en el diseño instruccional y en la estructura de cursos en línea.
Cursos auspiciados por la División de Educación Continua y Desarrollo Profesional (DECEP)
Cursos auspiciados por la División de Educación Continua y Desarrollo Profesional (DECEP):
Este curso aborda el tema de la dirección de proyectos de forma sencilla, práctica y dentro de un marco actual. En él se presentan los fundamentos que utilizan las empresas y organizaciones más destacadas del mundo, lo que representa información valiosa para quienes desean desarrollar un proyecto profesional o personal. Inicia con el estudio de algunos conceptos fundamentales de este campo y provee técnicas y herramientas útiles para el logro de sus metas y para su crecimiento profesional.
Esta certificación está diseñada para repasar temas de las finanzas personales, presentar nuevas perspectivas de administrar sus finanzas y ayudarle a manejar el capital que tiene para lograr el éxito financiero de la manera que usted lo defina.
Los temas incluidos comienzan con los aspectos de las finanzas modernos y terminan con la creación de un plan de gastos basado en decisiones financieras informadas. Se explora la importancia de estar en el sistema financiero (inclusión bancaria), la diferencia entre el crédito tradicional y alternativas, cómo tener cuidado con los fraudes y estafas financieras, las maneras de cómo protegerse de otros peligros financieros, los pasos a tomar para ir más allá de los ahorros para llegar a invertir, hasta la creación de un plan de gastos – vamos a gastar mejor si lo planificamos. Finalmente se llega a la toma de decisiones financieras que le llevarán a las metas establecidas.
A través de esta certificación se expondrá a los participantes a conocer los cambios que han impulsado en las empresas a reconocer el servicio al cliente como la estrategia más importante para el éxito en un mundo de cambios socioeconómicos constantes. A través de esta experiencia el participante conocerá los elementos básicos de la atención al cliente y aquellos detalles que resaltan un servicio al cliente de excelencia.
En el transcurso del contenido encontrará material de lectura y audiovisual relacionado al desarrollo de una cultura de calidad de servicio al cliente. Igualmente, se presentan modelos, ejercicios y estrategias para facilitar el desarrollo de una actitud de servicio excepcional.
Criterios de Elegibilidad
- Serán elegibles para el Programa de Capacitación para Estudiantes Graduados, Modalidad Virtual, los estudiantes en programas de maestría, Juris Doctor o doctorado
- Ser estudiante activo (matriculado a tiempo completo o parcial) en un programa graduado de UPR-Río Piedras al momento de solicitar. Estudiantes con permiso de estudio no son elegibles.
- Tener un promedio académico general y en los cursos conducentes a grado de 3.0 o más (en escala de 4.0).
- Solicitantes deberán ser estudiantes en el Recinto, por lo menos durante el primer semestre del próximo año académico, conforme a la certificación que le aplique. (No puede ser candidato a graduación en mayo o verano 2023). Si no va a estudiar en este recinto el próximo semestre, no es elegible para el programa. Este requisito se corroborará con la matrícula registrada para el Primer Semestre del Año Académico 2023-2024.
Importante
- No se considerarán las solicitudes de estudiantes con contratos de PEAF vigentes durante el mes de julio del 2023.
- El estudiante no podrá participar simultáneamente en el Programa de Estudio y Trabajo, Jornal y en el Programa de Capacitación para Estudiantes Graduados.
- El estudiante que ya tiene la certificación del curso que solicita, no es elegible para participar en el programa.
Proceso de selección:
- Se seleccionará a los estudiantes para participar en uno de los cursos del Programa, conforme a los criterios especificados en esta convocatoria.
- Tendrán prioridad los estudiantes que no participaron del Programa en la Modalidad Virtual del Verano 2022 o que participaron como oyentes (sin estipendio).
- En caso de que la cantidad de solicitantes que cumplan con los requisitos estipulados, y conforme a la prioridad establecida en la convocatoria, sea mayor a la cantidad de participantes que pueden recibir el estipendio (sujeto al presupuesto del programa), se observará rigurosamente el orden en que se sometió la solicitud (fecha y hora) para asignar el estipendio.
Instrucciones para completar la solicitud en línea
- Hacer “Login” en su correo institucional.
- Acceder a https://forms.office.com/r/sKuTAdus7z
- Completar la información requerida.
Nota
Para información adicional puede comunicarse con Josefa Font Rivera