Ofrecimientos Académicos Graduados
Si estás buscando un programa de posgrado que se ajuste a tus intereses, te sugerimos que navegues por esta página. Aquí encontrarás la oferta académica en diversos campos de estudio, desde negocios y tecnología hasta ciencias sociales y humanidades. Puedes utilizar las herramientas de búsqueda para filtrar la lista de programas según la Facultad o la Escuela Graduada.
- All
- Escuela de Derecho
- Escuela de Arquitectura
- Escuela Graduada de Administración de Empresas
- Escuela de Planificación
- Facultad de Ciencias Naturales
- Facultad de Ciencias Sociales
- Facultad de Humanidades
- Facultad de Educación
- Facultad de Comunicación e Información
- Programas Conjuntos

Programa Graduado de Estudios Hispánicos
El Programa Graduado de Estudios Hispánicos educa profesionales en el campo del análisis, la enseñanza y la investigación de la literatura en español y de la lingüística hispánica, junto con la teoría literaria y otros enfoques o contextos interdisciplinarios que se emplean como marcos de estudio. Los ofrecimientos del programa graduado de Estudios Hispánicos son:
- La Maestría en Artes con especialidad en Estudios Hispánicos (30 créditos), forma a estudiantes en cuatro áreas: lingüística hispánica y las literaturas española, hispanoamericana y puertorriqueña. Esta formación capacita al egresado para el trabajo en la docencia, editoriales, publicidad, traducción, entre otros campos.
-
El Doctorado en Filosofía y Letras con Especialidad en Estudios Hispánicos, que consta de 30 créditos, es único en Puerto Rico. Fomenta la investigación y enriquece la especialización en una de las cuatro áreas de los estudios hispánicos antes mencionadas. Ambos grados académicos están sujetos a las agencias acreditadoras de la Universidad de Puerto Rico, a saber, la Junta de Instituciones Postsecundarias (JIP) y la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).

Programa Graduado de Historia
El Programa Graduado en Historia de la UPR es el más importante de su tipo en el país. Tiene como misión fomentar nuevas avenidas de estudio de la Historia, tanto local como regional y global. El Programa Graduado en Historia ofrece dos grados académicos:
- Maestría en Artes con Especialidad en Historia (30 créditos), con las especialidades generales de:
- Puerto Rico y el Caribe las Américas
- Europa, África y Asia
- Historia Cultural
- Doctorado en Filosofía y Letras con Especialidad en Historia (21 créditos), con las especialidades generales de:
- Puerto Rico y el Caribe
- Historia Cultural
Nuestro programa se destaca también por su ambiente dinámico de discusión intelectual y compañerismo, y por su respeto al conocimiento y al criterio propio de su estudiantado. Se distingue además por su repositorio de archivos digitales y en papel de gran valor histórico, el Centro de Investigaciones Históricas, así como por su revista académica, Op. Cit., una de las más prestigiosas del país.

Maestría en Artes en Comunicación
La Facultad de Comunicación e Información ofrece los siguientes grados académicos:
- Maestría en Artes en Comunicación con especialidad en Periodismo
- Maestría en Artes en Comunicación con especialidad en Teoría e Investigación
Contamos con un nuevo currículo académico, más ágil y práctico, enfocado en las plataformas digitales. Este programa se compone de 30 créditos, que se imparten en nueve clases y un proyecto final, que puedes culminar en dos años o menos.

Programa Conjunto de Derecho (Juris Doctor) y Maestría en Administración Pública
La Escuela de Derecho y la Escuela Graduada de Administración Pública Roberto Sánchez Vilella (EGAP) de la Universidad de Puerto Rico ofrecen un Programa Conjunto de estudios conducente a los grados de Juris Doctor y Maestría en Administración Pública. (JD/MAP). El Programa representa una oportunidad académica para los estudiantes interesados que poseen la dedicación y el compromiso necesario para desarrollarse dentro de un proceso intelectual intenso que resultará en valiosos beneficios.
El Programa representa una oportunidad académica para los estudiantes interesados que poseen la dedicación y el compromiso necesario para desarrollarse dentro de un proceso intelectual intenso que resultará en valiosos beneficios. Los estudiantes admitidos al programa deberán ceñirse a un curso de estudios fijo que podrá completarse en cuatro años, en lugar de los cinco años que le tomaría de manera consecutiva.
-
Para obtener el grado de JD, el estudiante debe completar un total de 92 créditos: 46 créditos para cursos medulares, 4 créditos en seminarios y 42 créditos para cursos electivos. En el programa de grado conjunto, un mínimo de seis (6) créditos de cursos electivos tomados en la EGAP se reconocerán como electivas libres en Derecho. Otros seis (6) créditos electivos tomados en Derecho deben estar relacionados con aspectos legales que típicamente impactan la ejecución de la carrera de administración pública.
-
Para obtener el grado de Maestría en Administración Pública, el estudiante debe completar 37 créditos: 13 créditos medulares; 12 créditos en la especialidad; 6 créditos electivos libres y 6 créditos en Tesis o Proyecto de Investigación. En el programa de grado conjunto seis (6) créditos de cursos electivos tomados en Derecho se reconocerán como electivas de la MAP.
-
Los estudiantes seleccionarán los cursos electivos de una lista de cursos aprobada por el Comité del Grado Conjunto.

Programa Conjunto Maestría en Planificación y Juris Doctor
La Escuela de Derecho y la Escuela Graduada de Planificación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, establecieron un programa de estudios conducente al grado conjunto de Juris Doctor (JD) y Maestría en Planificación (MP). Este grado conjunto permite al estudiantado cursar ambos programas de forma concurrente y de esa forma reducir el tiempo que toma obtener ambos grados por separado, entre otros beneficios

Programa Graduado de Química
El Programa Graduado de Química de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras se estableció en la década de 1960 con la creación de un programa académico que conduce a la maestría en Química. Esto fue seguido por la creación en 1970 de un programa doctoral en Química y el desarrollo en 1981 de un programa de colaboración con el Departamento de Física, que condujo a un programa doctoral en Física Química. Actualmente, el Programa Graduado cuenta con aproximadamente 112 estudiantes provenientes de universidades de Puerto Rico y del extranjero. El Programa Graduado de Química ofrece los siguientes grados académicos:
- Maestría en Ciencias con especialidad en Química (30 créditos)
- Doctorado en Filosofía con especialidad en Química (59 créditos)

Programa Graduado en Biología
El Programa Graduado en Biología ofrece los títulos:
- Maestría en Ciencias con especialidad en Biología (30 créditos)
- Doctorado en Filosofía con especialidad en Biología (60 créditos)
El Programa Graduado en Biologia es altamente flexible. Los estudiantes pueden seleccionar entre cuatro especializaciones para sus títulos de maestría o doctorado. Las especializaciones incluyen: Neurociencias; Ecología, Evolución y Biodiversidad; Biociencias y Genómica; y Microbiología. Para cumplir con los requisitos del curso de estos programa, los estudiantes pueden elegir entre una gran variedad de cursos que mejor se adapten a sus intereses y necesidades. Además, el programa doctoral incluye un convenio interrecinto, establecido en 1980 entre el Departamento de Biología del Recinto de Río Piedras (UPR-RP) y los Departamentos de Ciencias Básicas del Recinto de la Facultad de Medicina (UPR-MS).

Enseñanza de Inglés como Segundo Idioma
La Maestría en Educación con especialidad en Enseñanza de Inglés como Segundo Idioma (30 créditos)prepara profesionales que puedan integrar y aplicar su conocimiento al diseño, la enseñanza y la evaluación de un programa de estudio de la enseñanza del inglés como segundo idioma. Facilita experiencias que estimulen el desarrollo de metas en común de los componentes del desarrollo curricular y la evaluación relacionados con la enseñanza del inglés como segundo idioma. Además, provee el trasfondo teórico, la práctica sólida y el dominio adecuado de las destrezas de investigación, y conocimiento en currículo y enseñanza del área del inglés como segundo idioma, así como desarrollar la capacidad para analizar críticamente los problemas, los enfoques y las técnicas modernas presentes en el área de la enseñanza del inglés como segundo idioma. También, desarrolla destrezas comunicativas efectivas a fin de mejorar su rendimiento como profesionales, mejora la experiencia educativa desde las perspectivas científica, individual y social de la/del profesional mediante el desarrollo de la creatividad y el individualismo.

Programa Graduado de Nutrición y Dietética
La Maestría en Ciencias en Nutrición y Dietética con Experiencia de Aprendizaje Supervisado es un programa combinado en línea y presencial que articula el grado de Maestría en Ciencias en conjunto con las 1,000 horas de experiencia de aprendizaje supervisado (EAS) y alternativo requeridas para ser elegible a tomar los exámenes de Dietista Nutricionista Registrado nacional y de licencia local. Consta de 280 horas de experiencias de aprendizaje alternas integradas a los cursos en línea requeridos (37 créditos) y 720 horas SAS (8 créditos) a completarse en localidades de práctica. El Accreditation Council for Education in Nutrition and Dietetics Board (ACEND), otorgó la candidatura de acreditación por cuatro años. Es el primer, y único, programa en Puerto Rico en cumplimiento con los Estándares de Acreditación para Programas Graduados en Nutrición y Dietética, Modelo Educativo Futuro, con un currículo basado en competencias que integran los cursos didácticos con la EAS. Recibió la aprobación de ACEND como parte del Quinto Cohorte Demostrativo de programas a nivel nacional.