META Y CARACTERÍSTICAS
El Plan de Evaluación de los Programas Graduados tiene como meta primordial crear una cultura institucional de evaluación continua en la cual todos los componentes de un programa graduado se apoderen del proceso de evaluación y utilicen sus resultados para mejorar su gestión académica y administrativa.
Siguiendo la normativa institucional para la evaluación periódica de los programas académicos y tomando en consideración el Plan Estratégico del Sistema UPR y el Plan Estratégico del Recinto de Río Piedras, el Decanato de Estudios Graduados e Investigación (DEGI), en colaboración con el Consejo Asesor de Estudios Graduados e Investigación (CEGI), diseñó el Plan de Evaluación de los Programas Graduados del Recinto. El mismo se distingue por las siguientes características:
-
Logística de implantación, que contempla la evaluación anual de programas graduados de forma tal que, al completar un período de 5 años, todos los programas graduados del Recinto hayan sido evaluados.
-
Diseño para evidenciar y mejorar la calidad de la enseñanza, la investigación y el servicio, mediante la revisión periódica de los resultados alcanzados por el programa y el establecimiento de prioridades a corto y mediano plazo.
-
Identificación de áreas de evaluación comunes a todos los programas graduados del Recinto, con preguntas guía fundamentadas en estándares de excelencia para cada una de dichas áreas.
-
Uniformidad y flexibilidad de modo que todos los programas graduados se evalúen según los mismos estándares y criterios y, a su vez, sean consideradas las particularidades de cada disciplina o área de estudio.
-
Evaluación externa por pares.
-
Planificación para el futuro basado en los logros alcanzados y en las oportunidades y retos, presentes y proyectados.
-
Formulación de un Plan de Desarrollo del programa evaluado, que responda a las necesidades y fortalezas detectadas.